Configurar correos en Gmail, Outlook, etc.

Por defecto los correos contratados con Nextera Web se pueden mirar en cualquier navegador accediendo al portal de Correos Electrónicos Titan, https://app.titan.email/login/. También si los quieres ver en un dispositivo móvil puedes usar la app oficial de Titan para Android o iOS. Puedes ver una guía con video de cómo acceder aquí.

Sin embargo, algunos usuarios prefieren tener todos sus correos en servicios muy populares como Gmail, Outlook o Thunderbird. Si es así, puedes conectar tus correos de Nextera Web con estos servicios. Para ellos necesitas, el correo, la contraseña, y los puertos por donde habrá la conección:

Configurar via IMAP
  • Dirección de correo: Tu dirección de correo completa.
    (ejemplo: [email protected])
  • Contraseña: La contraseña de acceso a tu correo.
  • Servidor de llegada (incoming server): imap.titan.email
    Encriptación: SSL/TLS (Puerto: 993)
  • Servidor de salida (outgoing server): smtp.titan.email
    Encriptación: STARTTLS (Port: 587)
    Encriptación: SSL/TLS (Port: 465)
Configure via POP
  • Dirección de correo: Tu dirección de correo completa.
    (ejemplo: [email protected])
  • Contraseña: La contraseña de acceso a tu correo.
  • Servidor de llegada (incoming server): pop.titan.email
    Encriptación: SSL/TLS (Puerto: 995)
  • Servidor de salida (outgoing server): smtp.titan.email
    Encriptación: STARTTLS (Port: 587)
    Encriptación: SSL/TLS (Port: 465)

Algunas dudas frecuentes sobre esta configuración son:

Cualquiera está bien. En la mayoría de casos usa IMAP, es mejor para acceder desde varios dispositivos.

Usa POP si usarás desde uno solo y planeas tener una gran cantidad de correos.

El servidor de salida, te permite que envíes correos a otras direcciones (desde tu correo personalizado).

El servidor de llegada te permite que los correos que llegan al servidor (a tu correo personalizado) se transfieran al lugar donde lo estas conectando (que lleguen a tu bandeja en Gmail/Outlook/Thunderbird).

En la mayoría de los usos, debes configurar ambos, a menos que solo quieras una funcionalidad (lo cual es raro).

Actualmente es totalmente obligatoria que tengas esta configuración de seguridad.

Asegúrate que la plataforma (Gmail, Outlook, etc.) esté aplicando esta configuración a tu correo personalizado. En general, la aplican por default y tu solo debes indicar el puerto. Sin embargo si ves que tus correos no llegan o hay algún error, podría ser debido a esto.

Si tienes dudas sobre cuál encriptación, usa SSL/TLS (la más usada).

En cuanto al uso, así es. Ya no usarás la plataforma de Titan para recibir y enviar correos. Ahora usarás la plataforma donde lo hayas configurado (Gmail, Outlook, etc.).

Los correos usan el servidor de Titan E-Mail, para que lleguen y se envíen, pero todo esto ocurre “detrás de cámaras” y tú lo harás todo a través de la plataforma que hayas elegido (Gmail, Outlook, etc.).

Las principales ventajas de esta configuración son:

  • Si tienes otros correos en tu Gmail/Outlook, etc, puedes verlos todos en la misma plataforma.
  • Usarás el almacenamiento de aquella plataforma, es decir si tienes 15Gb en Gmail (el plan gratuito de Gmail), estarías usando ese almacenamiento para los correos de la bandeja de tu correo personalizado.

Aquí un video de como hacer la configuración en Gmail y en Outlook.

Publicaciones Similares